Tiene una interesante etimología, proviene del medioevo para definir a un mercenario, traducido es (lanza libre) y hacia referencia a los caballeros que no servían a nadie y podían ser contratados por cualquiera.
Si bien el ser freelance o no, depende de la persona y la modalidad en la que desenvuelve su pensamiento creativo, en el caso del diseño, Tal vez ninguna de las opciones sea mejor que la otra siendo claramente una ambivalencia, ya que por momentos puedes pensar que es bueno y en otros que es malo, todo depende de la perspectiva.
Una cosa importante es que la remuneración consiste no en el tiempo empleado si no en el resultado, lo cual en mi punto de vista es mejor por que te dedicas y empeñas mas en realizarlo ya que de un solo trabajo depende tal ves hasta futuras contrataciones.
Un último punto a favor de ser freelancer es que te puedes desenvolver en aspectos y ramas de diseño que generalmente en un trabajo fijo no es siempre requerido. Solo con una corta pre-experiencia laboral podemos espabilarnos y crearnos juicios internos para definir que nos beneficia y que queremos ser como diseñadores.
x OSMAR INTRE


No hay comentarios:
Publicar un comentario