febrero 17, 2009

2nda parte by Poli.

Ahora las ciudades deben gritar ¡Tengo un Gehry! ¡Un Toyo Ito, un Zaha Hadid, etc! ¡Tengo una olimpiada, un festival, una feria mundial! ¡Soy notable, grande, incomparable, novedoso! ¡Fotografíame, cómprame, vive el lifestyle! ¡Soy sofisticación, arte e imagen!
Por lo general se compara a la Arquitectura con la Moda bajo esos términos, pero no será el caso de este ensayo.
Existen aspectos poco abordados que se refieren a una relación mas objetiva entre la arquitectura y la moda. Siendo el componente principal de esta amalgama la propensión humana al cambio. Y es el cambio, de paradigmas, de conceptos y tecnologías lo que habría que comprender e internalizar como una faceta integral del desarrollo arquitectónico en niveles más profundos de los que generalmente se entienden estas expresiones, es decir como más que sólo imagen.
Comprender el cambio es profundizar la relación del espacio con el sujeto; del espacio como artefacto y artículo, como refugio e identidad, como contenedor y flujo, como sustancia y marco de nuestras vidas.








No hay comentarios: